top of page
Buscar

6 hábitos que destruyen tu felicidad

  • Foto del escritor: Vick Nevarez
    Vick Nevarez
  • 6 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

  • Compararte con los demás

La tentación de compararnos con los demás es casi abrumadora, sin embargo, estarte comparando constantemente con otros, lo único que provoca es la insatisfacción de tu propia vida.

Es fácil mirar a otra persona y pensar que tienen la carrera perfecta, las relaciones más felices, dinero o atractivo. PERO las comparaciones nunca son justas, porque somos seres únicos, con nuestros propios talentos, temores, pasiones y rasgos. Tenemos muy diferentes experiencias de vida, deseos y metas

Si no puedes evitar compararte con otros, trata de encontrar un equilibrio en lo que estás percibiendo y ser objetivo.

  • No apreciar lo que tienes

No importa cuáles son las circunstancias de tu vida, tienes mucho que agradecer. Todos los días tienes la oportunidad de trabajar hacia tus objetivos, servir a los demás y encontrar todas las pequeñas alegrías que te hagan feliz.

Cuando eres ingrato se te olvida la importancia y el valor de todo lo que te rodea y has construido. OJO, la gratitud cambia la vida.

Ser agradecido reduce el estrés, te da paz mental y te hace más resistente


  • Dejar que el miedo o el odio te controle

El miedo al fracaso es un obstáculo para luchas por los sueños.

El miedo, influye en las decisiones que estás dispuesto a tomar en tu vida. Lo mismo pasa con el odio. Dejarte consumir por la ira sólo te dará experiencias difíciles, además la toma de decisiones basadas en el odio te roba la capacidad de concentrarte en lo que realmente importa.

  • Vivir pensando en el pasado y en el futuro

Estar pensando todo el tiempo en lo que va a pasar o en lo que ya pasó, lo único que va a hacer es que te pierdas de las experiencias y oportunidades que están justo frente a ti.

Debes vivir en el presente, acoplarte al lugar dónde estás y con quién estás, de lo contrario, sin darte cuenta, lo único que va a pasar, es tu vida.

Vivir en el pasado por lo general significa problemas no resueltos, centrarse en el futuro por lo general significa ansiedad.

Las personas que tienen una mayor concentración en el presente son más felices y se sienten más conectados con los demás.


  • Clavarte con las cosas materiales

Es que quiero YA ese nuevo coche increíble, ese gran reloj, el sofá maravilloso, etc, NADA de eso te da un sentido de pertenencia o cumplimiento. Sólo te va a provocar tensión y ansiedad si es que tu presupuesto es apretado o vives luchando para pagar las tarjetas de crédito.

Cuando concentras tu vida en el dinero y cosas materiales, NO VES lo que realmente te hace feliz: Las personas, experiencias, perseguir tus sueños, el amor, la alegría, la pasión.

Recuerda, el Dinero es el medio, pero nunca el fin.

Buscar un equilibrio en la vida, y reconoce que la riqueza no puede comprar la felicidad.


  • Postergar todo, marchita tu ambición

Inventar excusas para explicar por qué no has hecho algo o dejar pasar la oportunidad de ir a algún lugar, conocer a alguien, presentarte a una entrevista, daña tu felicidad a largo plazo.

Por postergar las cosas, estás perdiendo un tiempo precioso y energía que podrías utilizar para perseguir tus metas y sueños.

Cuando mires hacia atrás, te sentirás frustrado y molesto por la forma en que pasó tu tiempo. ¿Por qué no hice eso cuando debía? ¿Por qué no tome ese trabajo? ¿Por qué no salí más con mis amigos? ¿Por qué no quise tomar ese riesgo?

Todo lo que quieras hacer,

ree

comiénzalo hoy.

 
 
 

Comments


bottom of page