Hábitos que arruinan tu metabolismo
- Vick Nevarez
- 14 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Primero definamos que es el metabolismo
"Metabolismo es todo aquel trabajo que ocurre dentro de una célula, principalmente a nivel químico, para se produzca energía, quiere decir que todo lo que sea consumido (Alimentos) tiene que ser convertido en otra sustancia útil para el organismo y el ser vivo"

1. No desayunar o saltarse comidas: Al saltarse comidas nuestro metabolismo entra en modo ahorro de energía acumulando más grasa corporal y gastando menos energía.
2. No hacer colaciones: Las colaciones nos ayudan a evitar el modo ahorro y a llegar con él hambre bajo control para no excedernos en la siguiente comida principal. De esa manera tomamos mejores decisiones a la hora de elegir los platillos y tamaño de la porción.
3. Exceso de refrescos Light: Aunque no contienen azúcar tienen un efecto sobre el metabolismo que puede también favorecer la acumulación de grasa corporal.
De acuerdo un estudio publicado por la American Journal of Clinical Nutrition, El consumo regular (1 o 2 latas) de refrescos de dieta puede aumentar hasta 60% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
4. Exceso de cafeína: Una taza de café al día es la dosis límite permitida pues la cafeína en exceso altera nuestras señales de homeostasis o equilibrio básico de nuestro organismo.
5. Fumar para no comer: Seguramente crees que te ayudará a mantener el peso corporal bajo control pero no será de la manera saludable. Las enfermedades como enfisema pulmonar y Cáncer pulmonar por tabaquismo son consecuencias graves en la salud. Bajar de peso enfermándose no es el objetivo.
6. Exceso de alcohol: El alcohol por sí solo aporta más de 120 kcal por porción, demasiadas para un shot de tequila o una cerveza con los amigos. Si además se beben varias copas se pierde el control de las decisiones. Esto provoca malas decisiones en cuanto cantidad y calidad de alimentos que se van a ingerir.
La cruda del día siguiente también lleva a comer de más por esa sensación de falta de energía.
7. Agua de sabor: Contiene azúcar añadida que generalmente no es poca y se va directamente a reserva de grasa. Cualquier bebida con azúcar aumenta la glucosa en sangre pero no causa sensación de saciedad. Al poco tiempo cuando la glucosa se absorba rápidamente se produce de nuevo el deseo de tomar más azúcar.
8. El alimento mágico: No existe alimento que por sí mismo provoque aumento o disminución de peso. El conjunto de alimentos y hábitos de vida junto con los factores genéticos, ambientales y psicológicos son los que dan el resultado de salud que cada uno tiene. Muchos han querido darle propiedades mágicas a productos milagro o encontrarle funciones sobrenaturales a algún alimento en particular.
Esto es también una estrategia de mercadeo. Lo más conveniente es hacer una combinación de hábitos saludables y permanentes que incluyan alimentos naturales y actividad física diaria.


Comments